Receta: Problemas al acceder a una carpeta local en Windows

Problema: al intentar acceder desde Windows a una carpeta local, pero que está dentro de un recurso compartido para su utilización por otros usuarios, aparece el siguiente error:

path hace referencia a una ubicación que no está disponible. Puede ser un disco duro en este equipo o en una red. Compruebe que el disco está correctamente insertado, que está conectado a Internet o a la red e inténtelo de nuevo. Si aún así no lo consigue, puede ser que la información se haya movido a otra ubicación.

Solución: Al final, el problema ha resultado ser que la carpeta, cuyo nombre terminaba en un espacio en blanco, había sido creada desde un Mac, accediendo al recurso compartido a través de SMB. OS X permite nombres de ficheros y carpetas que finalicen en un punto o en un espacio en blanco, mientras que Windows no los soporta. El problema desaparece tras renombrar la carpeta desde OS X, eliminando el último carácter.

Receta Solaris 10: Cambio de resolución en CDE

En un equipo con Solaris 10 (i386), con CDE configurado a 1024×768, tras cambiar el antiguo monitor Sony de 17″ a un nuevo y flamante TFT de HP, también de 17″, este empieza a protestar – su configuración «ideal» es de 1280×1024 a 60 Hz.

Para cambiar la resolución de CDE, primero hay que comprobar qué servidor X se está utilizando, Xsun o Xorg, en /usr/dt/config/Xservers:

Si el servidor es Xsun, se puede modificar la configuración mediante el comando kdmconfig.

Si el servidor es Xorg, hay que crear un fichero de configuración a medida en /etc/X11/xorg.conf, ya sea manualmente o bien mediante /usr/X11/bin/xorgconfig.

Receta Windows: Deshabilitar el uso de dispositivos de almacenamiento USB

Origen: Microsoft KB 823732

Si el dispositivo no está conectado al equipo, denegar al usuario permisos a los ficheros usbstor.pnf y usbstor.inf, que se encuentran en la carpeta %SystemRoot%\Inf. Para revertir el efecto, basta con reintegrar al usuario los permisos a estos ficheros.

Si el dispositivo ya está conectado al equipo, es necesario modificar el registro, estableciendo a 4 el valor Startde la clave HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\UsbStor. Por el contrario, asignando a esta clave el valor 3 se habilita el uso de dispositivos de almacenamiento USB.

Se ha probado esta receta en Windows XP SP2. En Windows Server 2003 es posible conseguir el mismo resultado mediante políticas de grupo, según la KB 555324.